El módulo Moko del banano aborda de manera integral una de las enfermedades bacterianas más destructivas que afectan a los cultivos de musáceas, causada por la bacteria Ralstonia solanacearum raza 2. La asignatura proporciona a los estudiantes los conocimientos científicos y técnicos necesarios para comprender la etiología, epidemiología, sintomatología, diagnóstico y manejo integrado del Moko, con énfasis en las condiciones agroecológicas del trópico y la realidad productiva del Ecuador. A través de un enfoque teórico-práctico, se capacita a los participantes en técnicas de diagnóstico en campo y laboratorio, protocolos de bioseguridad, y estrategias de prevención y contención alineadas con las normativas nacionales. El módulo busca fortalecer la capacidad de respuesta de técnicos, productores y profesionales vinculados al sector bananero, promoviendo una gestión sanitaria eficaz y sostenible.